dilluns, de maig 30, 2011

[ cat ] Notes roges, arran del 15

Article escrit junt amb en Jorge Moruno i publicat a Enfocant.
Traducció Arnau Mallol

Van haver de passar quasi 100 anys des de la Revolució Industrial per a que el concepte “era industrial” expressat per l'historiador Arnold Toynbee comencés a popularitzar-se. El moviment 15M és un exemple de la manera en que s'expressa el descontentament contemporani; postindustrial. El que està per veure, en els millors dels casos, és la manera d'articular noves formes organitzatives. Primer ha arribat el procés d'alliberament cognitiu i l'impacte emocional provocat per la manifestació del diumenge i l'inici de l'acampada. Després, ha continuat la desobediència, l'apoderament col·lectiu que invalida la naturalització de l'obediència al comandament.

La importància de la significació

Ara bé, com afirma Virilio, el ràpid guanya el poder. La societat de carreres obliga a actualitzar els temps, a renovar la seva atracció i a reinventar i apropiar-se de la producció de les significacions comuns o del contrari seran els automatismes empresarials del semiocapital els que els signifiquin per nosaltres. Ells entenen i actuen de manera desdiferenciada, al marge de la protesta que els acusa. Pepsi va passar per la Porta del Sol a repartir llaunes als manifestants i així, ajudar-los a aguantar la nit; Inditex va intentar patrocinar l'acampada cedint plaques solars i, coincidències oportunes, al metro de Madrid hi ha una publicitat que diu: “Ikea, disseny democràtic”. Ens trobem davant una modalitat de guerra emocional i sensorial de dimensions incomparables en la Història. Mai abans la producció de significats -la semiosis- va tenir tant impacte sobre les inclinacions de les persones. La batalla per l'apropiació dels símbols no es redueix a una simple qüestió estètica, sinó que parlem de la columna vertebral d'un sistema social que aconsegueix sostenir les il·lusions i el convenciment col·lectiu de pertinença a una identitat que avantposa la vida al benefici.

La tasca del moviment, ara, és la de posar tots els seus recursos i intel·ligència col·lectiva a significar. Contactar des de les assemblees dels barris amb totes les xarxes existents i afegir-ne d'altres de noves: moviment estudiantil, associacions de veïns i veïnes, treballadors dels serveis públics, mitjans de contra-informació, centre socials, etc. Junts elaborar un discurs compartit que travessi les principals contradiccions contemporànies i articuli demandes a l'alçada de les exigències de la societat-xarxa. Irrompre en l'escena mediàtica, ocupar vies i mitjans de difusió i fer arribar l'agenda dels precaris al cervell col·lectiu, sempre des de la desobediència, perquè volem democràcia i aquesta s'aconsegueix fora del comandament.

Una nova institucionalitat

Les assemblees convocades a cada barri han de proposar el salt cap a la instauració d'institucions del moviment. La paraula institució ha estat expropiada pel comandament al cos social que conforma aquesta, però el seu significat no és el que pertoca operar sota la carcassa de l'Estat. Institucionalitzar és, en la ruptura constituent que es realitza en el moviment, elaborar procediments democràtics, normes col·lectivament acordades que facin efectiva una deliberació en el comú. Al cap i a la fi, autonomia no significa altra cosa que, normes pròpies, actuació amb criteri propi front a qualsevol determinació heterònoma de la realitat. Les noves institucions no poden enfonsar-se en inacabables processos burocratitzants i discussions de temes secundaris. L'eficàcia no pot estar renyida amb la democràcia.

Dret de i a la ciutat

Necessitem trencar d'una vegada per totes amb la vella concepció dels drets oferts per la ideologia Welfarista, que responia a realitats socials molt diferents a les d'avui. El treball assalariat era l'instrument de mesura per a comprendre el cicle de producció i reproducció de la societat, el mecanisme que equilibrava la regulació entre capital i treball a les fàbriques després de la II Guerra Mundial. A dia d'avui, aquesta regulació ha explotat i el salari ja no és garant de res.. Ara toca deslligar l'accés efectiu (i no només formal) als drets de la prestació laboral, no podem dependre d'aquesta, d'una cosa tan volàtil i insegura. Hem de començar a construir les bases de nous drets i orientar els objectius cap a elements que ens afecten a tots i totes d'igual forma però de diferent manera, des de l'òptica del precariat. El nou quadern de queixes de la multitud nascut a les places anuncia avui els fonaments d'una altra societat.

[cat] [NEM 1] Els Consells Autònoms Municipals (CAM)

Versió en català de n'Arnau Mallol

El concepte m'arriba de l'Acampada de Sants, on m'expliquen, va sorgir una veu espontània d'entre la multitud. Així funcionen les coses aquests dies: una potència creativa desbordant s'apodera dels participants al moviment. Les idees de no són de ningú i són de tots: omnia sunt communia! Les que es llegeixin aquí no són més que rekombinacions personals, conjunturals, a l'espera del seu encaix en els espais del comú (en això estem).

Anem amb el concepte: Consells Autònoms Municipals. Les ressonàncies històriques del consells són evidents (no oblidem els consells espartquistes!); l'autonomia com a matriu teòrica-política inseparable per a la política de moviment; el municipalisme com opció descentralitzada, federal i practicable de la democràcia directa.

Segurament el concepte no sigui suficientment cibernètic o cool com per exposar-se en museus i altres institucions culturals, però com a significant conjuntural potser ens permeti mirar més enllà de la ruptura constituent cap a pràctiques constituents. Es tracta d'avançar cap a la instauració d'una altra institució des de la que es pugui fer un canvi de regim, des de la que provocar la mutació destituent de l'estructura de la sobirania que aconsegueixi contraposar-se al comandament i efectuar de manera virtuosa tot el potencial del moviment.

Si el moviment continua en el nivell merament expressiu, de producció de la crítica al consens únic, col·lapsarà més aviat que tard. A més a més, mentrestant aniran en augment els riscos ja coneguts de recuperació per agències espúries, de rendibilització del capital simbòlic en dispositius aliens a l'antagonisme i els oportunismes varis del creixent número d'arribistes que, per a variar, ronden el procés en cerca de la seva jugada mestra.

Els Consells Autònoms Municipals no són encara una realitat. El més probable és que no ho arribin a ser mai amb aquest nom. Però si el moviment no és capaç de situar-se en la perspectiva de la seva instauració i institucionalització, si no és capaç d'organitzar aquesta sortida estratègica a les places centrals i al seu caràcter destituent, s'arrisca a implosionar en les, ja, habituals dinàmiques de reflux (fragmentació, passions tristes, etc.).

Quina forma hauran d'adoptar? Quin nom (ja que el proposat aquí és tan sols una veu)? Les assemblees decidiran!

[cat] [NEM 0] Notes en moviment


Traducció al català: Arnau Mallol (gràcies!)

Arran de les mobilitzacions que estan tenint lloc, començo una sèrie de posts més breus que els habituals articles de premsa que acostumo a penjar. Segurament seran menys elaborats i improvisats, però disposaran del valor afegit de la seva redacció en el si del moviment. La idea és desenvolupar un exercici de pràctica teòrica que pugui instal·lar-nos més enllà de la immediatesa dels esdeveniments, projectar conceptes útils a la deliberació estratègica i fer-nos pensar, ni que sigui per un moment, en la necessitat de produir una gramàtica diferent de la que venim produint des de fa anys. Lluny de ser propostes de debat, ponències argumentades i esmenables, s'han d'entendre aquests posts com notes d'un quadern de camp, esbossos teòrics de línies d'(auto)investigació que encara que no aconsegueixin ser desenvolupats plenament, si podran, com a mínim, quedar apuntats al ritme frenètic d'aquests dies.

[ cat/es ] Indignats. Documental de 30 Minuts

Amb la Puerta del Sol, a Madrid, i la plaça Catalunya, a Barcelona, com a punts neuràlgics de la indignació ciutadana, seguim el relat de la protesta amb diversos protagonistes.

Un reportatge de:
Lluís Jené, Esther Llauradó, Roser Oliver i Sara Segarra

Imatge:
Walter Ojeda i Lluís Jené

Producció:
Sandra Rierola

Muntatge:
Carles Señalada i Joan Carles Calvera


[ gz ] “O 15-M é a reacción da xeración posditadura”

[ nota : a entrevista é umha reconstruçom de umha conversa telefónica, polo que quem conhecer meus matices de opiniom (que pode consultar neste blogue), saberá identificar igualmente a inevitável intermediaçom jornalística. E que já se sabe que "o meio, média" ]

Entrevista de Natalia Arias  para O Xornal (29 de maio de 2011)

Raimundo Viejo Viñas (Vigo, 1969) é doutor en Ciencia Política e profesor da Universidade Pompeu Fabra. Actualmente, traballa nunha investigación sobre mobilizacións colectivas e, a respecto da “desobediencia civil de masas” que é para el o 15-M, di que deixará un sustrato social, máis que un grupo de presión. El viviu este movemento en primeria persoa e, tanto pola súa experiencia de máis de 20 anos no mundo do activismo, como pola evolución histórica deste tipo de mobilizacións, pensa que se disolverá. De feito, “os medios xa o mataron”, afirma. Considera que o que se viu nas rúas é a reacción dunha xeración de españois nados en democracia que queren correxir os déficits do modelo que herdaron.



Por que sorprendeu o 15-M?

Todos os movemento teñen un efecto disruptivo, que fai que, precisamente por iso, sexan movementos. Sorprenden cando collen forza porque hai un proceso de liberación cognitiva e unha experiencia emocional moi intensa. Logo, segue un repouso, co que se pecha a ventá mediática. Aquí, como este proceso se combinou coas eleccións, o luns os medios decretaron a súa morte, pero en realidade o movemento medrou porque, mentres baixa o efecto centralizador das grandes prazas, estase a espallar polos barrios.


Falouse moito estes días do Maio do 68, é comparable?

Hai elementos comparables e outros que non. O primeiro parecido é que hai unha evidente madureza democrática. Igual que o 68 ten lugar tres décadas despois da fin da Guerra Mundial, esta unha xeración que non coñeceu a ditadura, que non concibe outro marco de actuación política que non sexa democrático e que, porque se socializou en democracia, é consciente dos déficits dun modelo practicado por elites posfranquistas. Non é casual que a xente que saíu á rúa sexa menor de 50 anos e xa moi maioritaria no censo. Atopámonos con aquilo que dicía Condorcet: “A cada xeración, a súa constitución”. O que hai é unha xeración que reivindica, que reacciona a esa democracia das élites.



Pero todo isto estoupou na campaña.

Si. Un segundo elemento de semellanza co Maio do 68 é a marxinalización completa dos partidos políticos. A democracia actual, nos seus 300 anos de historia, pasa por distintas etapas: despois da época do sufraxio censatario, o papel protagonista dos notables -como Diderot, Robespierre ou Jefferson- pasa as organizacións de partido e, no Maio do 68 e aquí, vemos xa política de movemento, na que non opera a democracia liberal de votar unha vez cada catro anos, nin hai un marco espacial no estado, nin temporal, na lexislatura. Aparece unha democracia directa, de participación permanente e na que a cidadanía se empodera fronte as burocracias estatais e de partido.


E as diferenzas?

Enormes. Isto está máis evolucionado. No 68, o foco está aínda en pequenos partidos de vangarda, nun neomarxismo maoísta ou trotskista cunha compoñente ideolóxica moi forte. Este é un fenómeno moito máis aideolóxico –non apolítico–, no que non que non hai grandes relatos explicativos como os que constrúe o marxismo. Tampouco unha masa obreira, senón unha multitude con postulados propios. Iso é moi innovador e é posible porque a agregación das prazas non se deriva dos intelectuais orgánicos, nin dos partidos de vangarda, senón das novas tecnoloxías.


Pero influíu a literatura panfletaria?

Sen dúbida. O libro de Hessel é o que acaba producindo ese significante baleiro, ese concepto tan amplo que pode agregar moito. Indignados non é máis que unha identidade moi frouxa, que lle resulta útil a un suxeito multitudinario para chegar a consensos en asembleas con ideoloxías de todo tipo. Por tanto, esta literatura funcionou como fertilizante, pero non é un discurso que marque unha liña ideolóxica como facían os panfletos históricos. O Manifesto Comunista era un programa de partido. O Indignádevos é máis ben unha filosofía moral.


Tamén sorprendeu, en comparación con Grecia ou Francia, o carácter pacífico da protesta.

O activismo de aquí xa aprendeu a lección, pero haberá violencia. Este é un patrón clásico. O movemento comeza cunha acción disruptiva, segue cunha agregación multitudinaria e despois, cando se chega ao punto álxido, sempre se produce unha escisión entre a facción maximalista e a que se conforma, e o Estado aproveitao moi ben. Cando perdes pasividade, o que se destaca máis, sobre todo na prensa, son as prácticas violentas. Iso faise para illar os sectores máis recios ao pacto, lexitimar as decisións acordadas e impedir que agrome un proceso antisistémico. As redes de Democracia Real Ya e doutros grupos tomaron isto como punto de partida e, desde o comezo, este é un proceso que non se pode traducir en reformas. É autónomo e antisistémico, cunha base social moi masiva de mozos que quedan fóra do reparto da riqueza, e o seu éxito estivo en que non houbo violencia.


A valoración do Goberno dos resultados electorais, a escasa participación, os votos en branco e nulos… non lles dan a razón?

Absolutamente. Pero os partidos e estes mozos están en gramáticas políticas distintas. Só comparten o espazo da opinión pública porque o elemento identitario do movemento é estar negados pola clase política. O seu sería unha apertura táctica para abrir o réxime político á súa redefinición, cousa que é o último que teñen os políticos na cabeza e o exemplo paradigmatico é Zapatero.


DRY acabará sendo un grupo de presión como queren?

Non, disolveranse. Todos estes movementos recombínanse e xeran vagas de mobilización. Aquí [Barcelona] as redes de Democracia Real veñen de V de Vivenda e estas dos May Day. Pero queda a sensibilización social. Moitas das mobilizacións dos oitenta e os noventa deron lugar a un tecido organizativo que se traduce hoxe en asociacións culturais e veciñais.

diumenge, de maig 29, 2011

[ es ] [ NEM 3 ] Agonismo y antagonismo

(aviso a navegantes: texto experimental, muy elevado en la escala de abstracción)

Versión 0.1


Foto de Samuel Rodríguez Aguilar

Tras el éxito del viernes recuperando la plaza y la victoria del Barça en la madrugada de hoy, los interrogantes de los últimos días vuelven a dibujarse en el horizonte inmediato: ¿Y ahora qué? ¿Cómo seguir? ¿Cómo ir más allá de las acampadas una vez que se ha demostrado que sólo a la multitud corresponde decidir cuándo y cómo se organiza el ágora? ¿Cómo no dejarse arrastrar por una deriva centrípeta, autorreferencial, de la asamblea? ¿Cómo seguir ampliando las bases sociales implicadas en el movimiento? ¿Cómo conseguir que no colapse por falta de objetivos (o por exceso de los mismos)?

En esta segunda semana el movimiento ha demostrado saber imponer sus ritmos, su agenda, reabrir la ventana de oportunidad mediática de manera disruptiva, pero acertando a un tiempo con la gestión de la violencia. ¡Qué gran lección de política del movimiento!

El éxito en hacer frente a las cargas policiales del viernes y el logro no menos importante de proteger la plaza durante la celebración de la victoria del Barça, demuestran que el movimiento prosigue imparable. Estos aciertos tácticos ha permitido abrir un margen de acción estratégico que no se debería desaprovechar. A estas alturas sólo desde el sectarismo partidista, desde la opinión malintencionada o desde un pesimismo infundado de raíces psicopatológicas puede cuestionarse la capacidad del intelecto colectivo de la multitud para pensar, organizar y llevar a cabo aquello que se proponga.

De lo legítimo a lo político

El arranque de todo ciclo de movilizaciones es siempre una pugna por la legitimidad. En este terreno ya hemos superado esta primera fase. Y lo que es mejor: lo hemos hecho asegurándonos el triunfo para la siguiente: instituir una procedimentalidad que genera legitimidad de forma autónoma.

Nos encontramos, pues, en un nivel radicalmente diferente: ahora, ante la multitud es el mando el que debe justificarse y no al revés. Tras el error sin paliativos del viernes, el conseller de Interior está a la defensiva. Rubalcaba, más atento a no caer en la impopularidad que otra cosa, espera que Sol se disuelva. En buena lógica con la estructura centralizada del mando, confía que con ello el resto de plazas siga el ejemplo del "kilómetro 0".

Sea como sea, lo más importante es que el mando está a la defensiva, se siente obligado a rendir cuentas, incluso si es de una manera fariseica, como no podría ser de otro modo en un contexto democrático liberal. Del lado del movimiento cae hoy el éxito absoluto de quien reivindica democratizar una democracia incompleta (Tilly), una democracia defectuosa (Merkel), una democracia demediada (Fernández-Buey). 

La lucha por la legitimidad, unida a la capacidad para marcar la agenda y situar en la esfera pública la cuestión democrática es un logro que suscita, sin embargo, otras cuestiones sobre las que pronto los medios interrogarán al movimiento: ¿qué propuestas? ¿cómo implementarlas? ¿desde qué ámbitos organizativos? ¿por medio de qué interlocución? Los discursos que se leen estos días en la infoesfera más inteligente (en aquella que escapa de los tópicos mediáticos) permanecen todavía demasiado oscuros, demasiado cerca de la proclama y demasiado lejos de una praxis cognitiva posible del movimiento como para poder llevar adelante una estrategia de éxito.

Nos sobra programa

La programática no es el problema del movimiento. Por más que un sinfín de comisiones y subcomisiones se embarquen ahora en elaborar un auténtico programa de gobierno, el hecho es que este programa existe y sería implementable sin demasiadas dificultades, incluso de manera progresiva, sin necesidad del cambio inmediato de sistema. Bastaría con que el agonismo de las plazas y sus proliferantes procesos deliberativos se combinasen acertadamente con una estrategia antagonista que no perdiese de vista el origen desobediente de la política del movimiento; vale decir, su carácter constituyente.

Sin problemas, pues, con la programática. Más aún, podemos adelantar ya que los dispositivos de captura de la democracia representativa no tardarán en hacerse eco de esta misma programática: mutilada, cercenada, domesticada, pero en cualquier caso traducida a la lógica del gobierno representativo. Y es que desde le movimiento se ha avanzado en la última década un programa alternativo al de la izquierda clásica, welfarista y gestionaria. 

A poco que se conozca el mundo activista no resultará difícil identificar propuestas como el decrecimiento, la renta básica, la desgeneración, el copyleft, etc, etc... La lista se haría enorme y, como es evidente, aunque no faltarán en las asambleas quienes se opongan a las propuestas de cualquier listado eventual que ahora pudiésemos formular; aunque las propias asambleas no alcancen, en su deliberación inmeadiata, a estructurar una propuesta congruente y se conformen con elevar, bajo su repertorio expresivo, un cahier de condoléances o cuaderno de quejas de la multitud (la deliberación en el marco procedimental de la democracia absoluta es lo que tiene), el hecho es que nos encontramos ante un desarrollo matricial alternativo el cual, antes que después, podrá acabar de efectivo por medio de la política del movimiento.

No vamos mal de organización...

Aunque falten muchas cosas, la potencia desplegada estos días en las plazas, el trabajo precedente en la red, el que se realiza ahora, el que vendrá...; todo evidencia que la capacidad autoorganizativa es más que suficiente para seguir adelante. Especialmente en la medida en que ciertas redes oportunistas que participan en el proceso únicamente guiadas por la finalidad de extraer rendimientos a su agotamiento no alcanzan a ser esa masa crítica que pueda colapsar la creatividad organizativa de la multitud. Las medidas adoptadas tras la carga de los mossos, la insistencia en la desterritorialización en la red de los procesos de definición estratégica intrínsecos a la plaza y aún otras medidas apuntan a un acierto organizativo que resuelve exigencias tácticas inmediatas.

No obstante, también queda pendiente la conceptualización y efectuación subsiguiente de un modelo organizativo capaz de comprender la dinámica que está en marcha. Con resolver muchas de las cuestiones que se plantean, el repertorio asambleario con sus comisiones y subcomisiones, arriesga a poner en peligro el progreso del movimiento a manos de una ralentización deliberativa interminable que bien podría acabar de repente por acción de un golpe de efecto de las fuerzas del orden. Esta debería ser una lección que no se debería perder de vista tras los acontecimientos de ayer. Los ojos del Leviathan no cesan de observar con la mayor atención cuanto ocurre en la plaza.

...pero necesitamos un modelo integrador de agonismo y antagonismo

El riesgo de confundir la esfera del ágora con la esfera pública de la democracia realmente existente es hoy un peligro demasiado grande como para no llamar la atención sobre él. No hemos cambiado de régimen, no hemos ni tan siquiera ganado un cambio en el diseño institucional que nos confiera un respiro. Por más que el repertorio modular de la asamblea nos asegure un margen deliberativo, no deberíamos perder de vista que éste sólo es real en la medida en que el movimiento se sostiene sobre una estrategia antagonista con el mando. Dicho de manera más sintética: antagonismo para con el mando, agonismo dentro de la plaza.

La lección de la jornada de ayer que todavía ha de explicitar(se) la multitud congregada en la plaza pública es que no hay deliberación sin desobediencia y que a pesar del empoderamiento y el éxito movilizador, el riesgo de caer en la habitual estrategia de la tensión és más que evidente. Cierto es, todo hay que decirlo, que este ciclo está rebasando todas las expectativas de intervención del intelecto colectivo. Sin embargo, no parece muy acertado considerar que en apenas un par de semanas hayamos podido asegurarnos la continuidad de los procesos deliberativos. La mejor prueba es que seguimos siendo perfectamente conscientes de que nuestro peor enemigo no es el Leviathan, sino el agotamiento en el tiempo de la potencia acumulada.

Así las cosas, todo apunta a que en lo inmediato se debe ir interviniendo y pensando una definición estratégica que, sin renunciar a la desobediencia como motor de la movilización, considere en todo momento el mantenimiento y extensión de los espacios deliberativos como herramienta fundamental del proceso de subjetivación antagonista. De esta suerte, la desobediencia conduce a la deliberación y ésta ha de sostener a su vez la acción desobediente sin dejar poe ello de ampliarse e institucionalizarse como ágora. Antagonismo para el Leviathan y agonismo para la multitud han de ser las dos dinámicas complementarias de un mismo movimiento. 

Pero si la dinámica agonística no debe obstaculizar la dinámica antagonista, ésta última tampoco debe impedir la primera. El riesgo correlativo al del agonismo sin antagonismo es el del antagonismo sin agonismo; esto es, el activismo por el activismo. Aquí es preciso proteger la deliberación de la desobediencia y alcanzar el nivel de reflexión que permita madurar y alumbrar las instituciones del movimiento. De nada vale la victoria del enjambre en el terreno antagonista frente al Leviathan si finalmente es incapaz de migrar cuando llegue el invierno.

La estrategia diádica del agonismo antagonista y del antagonismo agonístico

Llegados a este punto, la cuestión estratégica clave es cómo organizar el despliegue de toda la potencia política de la multitud en el marco de un agonismo antagonista y un antagonismo agonístico. Está claro que se ha de intentar no caer en la trampa de la territorialidad (de la defensa de la plaza como un fin en sí mismo). Las lecciones que en los pasados años hemos extraído de las zonas autónomas temporales deberían ser ahora útiles al movimiento, evitando caer en las trampas territoriales del mando.

Resulta igualmente evidente que no se puede permitir que el movimiento se diluya en los barrios si estos no está articulados como red por medio de un principio federal. Por si esto no fuera lo suficientemente complejo en sí mismo, las asimetrías de los procesos que se trazan en el espacio metropolitano no deberían entorpecer los desarrollos singulares de los constituyentes (los nodos federados que son las asambleas barriales). El deseo simetrizador que puede acompañar a las ideologías del centralismo siguen siendo uno de los mayores riesgos que acompaña la existencia de campañas centrales. Por el contrario, reconocer el carácter magmático de los procesos constituyentes nos lleva a reconceptualizar el valor de los focos de desobediencia que en cada momento se pueden dar (así Barcelona cogiendo el relevo a Madrid para relanzar el movimiento a la espera de que otro nodo haga lo propio con Barcelona).

Con todo, no es menos importante estructurar la red emergente por medio de cambios repertoriales que, siempre en el discutible horizonte de la táctica desobediente (en el antagonismo agonístico), logre realizar el progreso de una deliberación inscrita en los márgenes del contencioso con el mando (el agonismo antagonista). Dicho de otro modo: el progreso del ciclo de movilizaciones y, por ende, el propio avance del movimiento, depende en última instancia de evitar la reificación de las acampadas, su recuperación por los dispositivos de captura de subjetividad propios de la democracia representativa y su estructuración como una mecánica de la reiteración repertorial. 

Por el contrario, la innovación táctica permanente, la rekombinación repertorial o la acertada producción discursiva resultante del agonismo antagonista constituyen hoy las opciones más acertada sobre las que organizar una estrategia autónoma. Es por todo ello que del repertorio de la asamblea y la acampada se debería pasar a formas exodantes, nómadas, que sigan manteniendo viva la desobediencia que impulsa el movimiento. El anuncio del fin de las acampadas, ligado a las convocatorias de confrontaciones contenciosas con el poder soberano, siempre acompañadas por la posibilidad de re-territorialización en ágoras contingentes, efímeras y proliferantes verifica hoy la actualización de la potencia de la multitud. La inteligencia colectiva se está demostrando, una vez más, la clave del éxito.

dissabte, de maig 28, 2011

[ es ][ NEM 2 ] El vuelo de la multitud

  
Foto de Samuel Rodríguez: gracias por documentarlo todo! :)

Se acaba una jornada histórica. Todavía es pronto para evaluar el impacto profundo de lo sucedido, pero está claro que hemos asistido a un acontecimiento sin precedentes para la política de movimiento. Las mutaciones del repertorio modular de acción colectiva que se han venido operando en el curso de estos días se han precipitado esta mañana. Lo sucedido ya no se deja traducir a los usos lingüísticos que nos son habituales. Estas mismas palabras con las que intento dar cuenta del acontecimiento se prueban demasiado torpes, una suerte de langue de bois que apenas alcanza a expresar la torpeza ideológica de algunos conceptos. No importa. Lo único que cuenta en realidad es el acontecimiento, su potencia incomensurable, la exigencia política de su efectuación.

El salto cualitativo estratégico que buscábamos estos días al intentar salir del impasse en que nos encerraba la plaza se ha producido. Algunas derivas de las redes presentes en la plaza, diversas entre sí aunque compartiendo su carácter centrífugo, evidenciaban una pérdida inequívoca de perspectiva política, el olvido de Leviathan. La convicción creciente –mediáticamente inducida– de que el proceso estaba condenado a su fin, el deseo de orientar el proceso en un sentido u otro por efecto exclusivo de un hacer, el desapego del principio de realidad que resultaba de la mutación de subjetividad resultante del descubrimiento de la política, etc., etc. No eran pocos los indicadores de que las cartas comenzaban a repartirse a favor del mando. Quizá por ello mismo se sintió en condiciones de proceder.

A las siete de la mañana el helicóptero comenzó a sembrar el nerviosismo. Lxs acampadxs estaban rodeados por un primer cordón policial y un segundo cordón establecía una distancia insalvable entre ellxs y nosotrxs, quienes empezamos a rodear el dispositivo policial. Al llegar el escenario se presentaba como tantas veces antes: lxs mismos activistas de siempre, caras conocidas que nos reconocíamos con un guiño, un abrazo, un saludo cualquiera; las formas de una complicidad fraguada en todos estos años. Ni rastro, por cierto, de las militancias de los partidos y sindicatos del régimen; hasta la gran fiesta de la tarde no aparecieron para marcarse el tanto como es habitual.

Y de repente un gesto...

Al cabo de una hora o así, la cosa no pintaba nada bien. En la plaza faltaba masa crítica. Apenas alcanzábamos a estar por tierra unas docenas mientras a golpe de porra y presión, los mossos iban abriendo la vía para la salida de las camionetas que se debía llevar todo el material con el que se ha venido construyendo estos días el ágora de la multitud. La resistencia pacífica y pasiva, con conseguir ralentizar un proceso que se había previsto y presentado mediáticamente como una "operación de limpieza", no había conseguido asestar el golpe que cambiase el equilibrio de fuerzas. Este llegó con el pinchazo de la rueda del primer camión. A partir de ahí todo cambió. La multitud alzó el vuelo.


El tiempo empezó a jugar a favor de los manifestantes. Las paradas del metro comenzaron a borbotar activistas y gentes solidarias. La multitud iba creciendo, empoderándose, al tiempo que las fuerzas policiales empezaban a demostrarse insuficientes, cansadas, impotentes frente a los movimientos ágiles y orgánicamente coordinados de un montón de singularidades guiadas por el intelecto colectivo. Nadie daba órdenes, tan sólo se respondía sincronizadamente al Leviathan acorralado.

Y el monstruo bíblico, su encarnación institucional moderna, no dejó de golpear, de atacar allí donde podía. En vano. Aunque algunxs compañerxs se iban retirando al ser golpeadxs, la dinámica era imparable. Todos los huecos eran cubiertos, todas las ausencias suplidas por un mismo deseo: recuperar el espacio público, la opción a otra democracia, a una democracia real. Las horas fueron pasando y se abrieron negociaciones (¡buena señal!), la inoperancia policial comenzaba a suponer un desgaste físico y moral, las porras comenzaron a irse con facilidad, pero llegado un punto las cosas se pararon. 

Y luego, por fin, el repliegue, la retirada de los mossos, causantes de más daños que remedios, de más empoderamiento que disciplina, de más indignación que resignación... La retirada comenzó relativamente bien, pero a medida que las columnas de policías se iban retirando, la multitud se lanzaba desbocada y triunfante a reocupar la plaza. Anegando, desbordando, haciendo vibrar un cuerpo social armónicamente se restituyó el ágora. Las fuerzas policiales se vieron acorraladas, el helicóptero tuvo incluso que descender para proteger a los agentes rezagados; en las calles colaterales comenzó un toma y daca entre antidisturbios y manifestantes. 

Empezamos a ver casquillos, a recoger las pruebas de la violación sistemática y organizada de todos los procedimientos previstos. Las fotos de mossos sin placas identificativas circulan ya por la red. Sus pasamontañas, justificables únicamente por las condiciones metereológicas denunciaban el absurdo de un día en que la multitud se puso a lucir un moreno ya casi estival. De los medios no paraban de llegar las mismas lecturas miserables de siempre, Cuní a la cabeza de lo que con razón alguno llamó "mass mierda".

Al final, la plaza volvió a estar donde debía haber comenzado la jornada. Sólo que ahora se abarrotaba radicalmente transformada en  un nuevo ágora, en un espacio deliberativo, participativo y decisional mucho más poderoso; en un lugar de libertad para quienes a diario se ven privados de voz, de tiempo, de vida.

Esta mañana un espasmo orgánico de la multitud nos ha devuelto el impulso; nos ha resituado en el horizonte político del que nos habíamos comenzado a apartar con tanta subcomisión, tanta psicopatología de la primera libertat, tanta frustración enviada, de golpe, al olvido. Hora es de que comprendamos el alcance de nuestra fortuna y empecemos a pensar en la importancia de no dejarnos arrastrar por lo impolítico, por la pérdida de vista del mando al que nos enfrentamos, del poder soberano frente al cual hemos de abrir paso al proceso constituyente. Es posible, es real.

dijous, de maig 26, 2011

[ es ] El largo verano de la Autonomía

Borrador enviado a Diagonal el pasado domingo.



En la última semana un cambio inesperado ha sacudido la escena política. Por primera vez desde la instauración del régimen, la maquinaria bipartidista, engranaje clave del proyecto neoliberal, ha visto como en las plazas ha surgido un ciclo de movilización autónomo que pide un cambio de sistema. Después del 15M ya nada será igual.

¿Qué es y qué no es ciclo iniciado el 15M?

El ciclo de movilizaciones iniciado con las convocatorias de Juventud sin Futuro y Democracia Real Ya no ha sido organizado desde las redes tradicionales de activistas, aunque los sectores menos identitarios y doctrinarios de éstas —los más atentos a los cambios sociales y a las nuevas formas de hacer política— hayan estado presentes desde el primer momento, a menudo incluso como impulsores del proceso. Tampoco se trata de una operación preparada desde oscuras instancias como han pretendido algunas voces más o menos “conspiranoicas” de la izquierda más extrema, dogmática e infoxicante.

El ciclo del 15M és, por el contrario, la ruptura constituyente de un cuerpo social que hasta ahora estaba ordenado por el poder soberano (un “pueblo”, al decir de Hobbes). Por medio de la desobediencia civil, sin embargo, ha comenzado a devenir “multitud” (al decir de Spinoza), a configurarse fuera del mando como un poder constituyente capaz de desafiar a las estructuras del régimen, articulando un proceso democrático en el que participación, deliberación y decisión tienen lugar entre la plaza pública y el cerebro virtual del intelecto colectivo que conforman las redes sociales.

Un desplazamiento al terreno antagonista

La divisoria en las pasada selecciones no ha discurrido entre izquierda y derecha, sino entre dentro y fuera del régimen, entre un mando neoliberal que deconstituye la democracia liberal y un cuerpo social multitudinario que reivindica el juego ilimitado, agonístico y directo de una democracia absoluta. El consenso legitimador de la representación política que en su momento instituyó el parlamentarismo se ha roto y no lo ha hecho por la “izquierda más a la izquierda”, por sus fallidas refundaciones, sino por “abajo” y/o “afuera”.

El fragmento de cuerpo social, organizado en la representación como electorado de izquierda no se ha quedado en casa esta vez, oculto tras la impotente abstención o el conformismo táctico del voto útil. Antes bien, lejos de consentir silencioso y silenciado, el neoturnismo que durante décadas ha impuesto el bipartidismo imperfecto, la parte productiva, precaria y excluida del cuerpo social ha optado por tomar la plaza, por denunciar el dispositivo pendular bipartidista y marcar la agenda política para el último año de legislatura.

Más allá de la partitocracia, la política del movimiento

En las próximas semanas los medios pretenderán cerrar el proceso abierto con una “vuelta a la “normalidad”. Una vez más, la democracia de partidos se nos presentará como la única opción legítima. Sin embargo, la restitución del mando es hoy mucho más complicada de lo que se pudiera imaginar. El empoderamiento que ha tenido lugar en las plazas no será fácil de reducir. El gesto se ha traducido en movimiento y este es una potencia que no será fácil dominar.

Con todo, el riesgo de un agotamiento temprano es real: una izquierda más a la izquierda, satisfecha con sus resultados, puede afirmarse complaciente en la vía partitocrática confiando en frenar a la derecha. En las redes del activismo, la previsible estrategia de la tensión de una derecha en auge, puede estimular inercias ideológicas que aboquen al fracaso. Confiemos en que la inteligencia colectiva nos conduzca a un largo verano de la Autonomía.

[ es ] [ NEM 1 ] Los Consejos Autónomos Municipales (CAM)

El concepto me llega de la Acampada de Sants, donde según me cuentan, surgió de una voz espontánea entre la multitud. Así van las cosas estos días: una potencia creativa desbordante se ha adueñado de los participantes en el movimiento. Las ideas no son de nadie y son de todos: omnia sunt communia! Las que se lean aquí no son más que rekombinaciones personales, coyunturales, a la espera de su ensamblaje en los espacios del común (en ello estamos).

Vamos con el concepto: Consejos Autónomos Municipales. Las resonancias históricas del consejismo son evidentes (¡cómo no evocar los consejos espartaquistas!); la autonomía como matriz teórico-política, insoslayable para la política de movimiento; el municipalismo como opción descentralizada, federal y practicable de la democracia directa. 

Seguramente el concepto no sea lo suficientemente cibernético o cool como para exhibirse en museos y otras instituciones culturales, pero como significante de coyuntura quizá nos permita mirar más allá de la ruptura constituyente hacia las prácticas instituyentes. Se trata de avanzar hacia la instauración de esa institucionalidad otra desde la que hacer posible un cambio de régimen, desde la que provocar la mutación destituyente en la estructura de la soberanía que logre contraponerse al mando y efectuar de manera virtuosa toda la potencia del movimiento. 

Si el movimiento permanece en el nivel meramente expresivo, de producción del disenso, colapsará antes que después. Además, entre tanto, irán en aumento los riesgos ya conocidos de recuperación por agencias espurias, de rentabilización del capital simbólico en dispositivos ajenos al antagonismo y los oportunismos varios del creciente número de arribistas que, para variar, merodean el proceso en busca de su jugada maestra.


Los Consejos Autónomos Municipales no son todavía realidad. Lo más probable es que no lo lleguen a ser jamás con este nombre. Pero si el movimiento no es capaz de colocarse en la perspectiva de su instauración e institucionalización, si no es capaz de organizar esta salida estratégica a las plazas centrales y a su carácter destituyente, se arriesga a implosionar en las habituales dinámicas del reflujo (fragmentación, pasiones tristes, etc.).


¿Qué forma tendrían que adoptar? ¿qué nombre (ya que el propuesto de momento es sólo una voz)? Las asambleas dirán.

dimecres, de maig 25, 2011

[ es ] notas en movimiento, 0.0

Al hilo de las movilizaciones que están teniendo lugar, comienzo una serie de post más breves que los habituales artículos de prensa que suelo colgar. Seguramente serán menos elaborados e improvisados, pero dispondrán del valor añadido de su redacción en el seno del movimiento. La idea es desarrollar un ejercicio de práctica teórica que pueda instalarnos más allá de la inmediatez de los acontecimientos, proyectar conceptos útiles a la deliberación estratégica y hacernos pensar, ni que sea por un momento, en la necesidad de producir esa gramática política otra en la que venimos trabajando desde hace años. Lejos de ser propuestas de debate, ponencias argumentadas y enmendables, se entienden estos post como notas de un cuaderno de campo, bocetos teóricos de líneas de (auto)investigación que si bien no alcancen a ser desarrolladas plenamente, si podrán al menos quedar apuntadas al ritmo frenético de estos días.

[ es ] Notas rojas, al hilo del 15M (escrito a cuatro manos con Jorge Moruno)


Tuvieron que pasar casi cien años desde la Revolución Industrial, para que el concepto de “era industrial” acuñada por el historiador Arnold Toynbee comenzara a popularizarse. El movimiento 15M, es un ejemplo de la manera en la que se expresa el descontento contemporáneo; postindustrial. Lo que está por venir, en el mejor de los casos, es la manera de articular nuevas formas organizativas. Primero vino el proceso de liberación cognitiva y el impacto emocional a que dio lugar a la manifestación del domingo y al inicio de la acampada. Luego siguió la desobediencia, el empoderamiento colectivo que invalida la naturalización de la obediencia al mando.

La importancia de la significación

Ahora bien, como afirma Virilio, el veloz gana el poder; La sociedad de carreras obliga a actualizar los tiempos, a renovar su atracción y a reinventar y apropiarse de la producción de significaciones comunes o de lo contrario serán los automatismos empresariales del semiocapital los que signifiquen por nosotros. Ellos entienden y actúan de manera desdiferenciada, al margen de la protesta que les acusa. Pepsi se pasó por la Puerta del Sol a repartir latas a los manifestantes y así, ayudarles aguantar la noche; Inditex trató de patrocinar la acampada cediendo placas solares y, coincidencias oportunas, en el metro de Madrid hay una publicidad que dice: “Ikea, diseño democrático”. Nos encontramos ante una modalidad de la guerra emocional y sensorial de dimensiones incomparables en la Historia; nunca antes la producción de significados –la semiosis– tuvo tanto impacto sobre las inclinaciones de las personas. La batalla por la apropiación de los símbolos no se reduce a una mera cuestión estética, sino que hablamos de la columna vertebral de un sistema social que logra sostener las ilusiones y el convencimiento colectivo de pertenencia a una identidad que antepone la vida al beneficio.

La tarea del movimiento, ahora, es la de poner todos sus recursos e inteligencia colectiva a significar. Contactar desde las asambleas de los barrios con todas las ya redes existentes y agregar otras nuevas: movimiento estudiantil, asociaciones de vecinos, trabajadores de los servicios públicos, medios de contrainformación, centros sociales etc.., elaborar un discurso compartido que atraviese las principales contradicciones contemporáneas y articule demandas a la altura de las exigencias de la sociedad-red. Irrumpir en la escena mediática, tomar vías y medios de difusión y hacer llegar la agenda de lxs precarixs a la cerebro colectivo; siempre desde la desobediencia porque queremos democracia y esta se instancia fuera del mando.

Una nueva institucionalidad

Las asambleas convocadas en cada barrio han de proponerse el salto hacia la instauración de instituciones del movimiento. La palabra institución ha sido expropiada por el mando al cuerpo social que la conforma, pero su definición no es la que le confiere operar bajo la égida del Estado. Institucionalizar es, en la ruptura constituyente que se realiza en el movimiento, elaborar procedimientos democráticos, normas colectivamente acordadas que hacen efectiva una deliberación en el común. Al fin y al cabo, autonomía no significa otra cosa que, normas propias, actuación con criterio propio frente a cualquier determinación heterónoma de la realidad. Las nuevas instituciones no pueden hundirse en inacabables procesos burocratizantes y discusión de temas secundarios. La eficacia no puede estar reñida con la democracia.

Derecho de y a la ciudad

Necesitamos romper de una vez por todas con la vieja concepción de los derechos ofrecidos por la ideología welfarista, que respondían a realidades sociales muy distintas a las de hoy. El trabajo asalariado era la vara de medir para comprender el ciclo de producción y reproducción de la sociedad, el mecanismo que equilibraba la regulación entre capital y trabajo en las fábricas tras la II Guerra Mundial. A día de hoy, esta regulación ha eclosionado y el salario ya no es garante de nada. Ahora es preciso desligar el acceso efectivo (y no sólo formal) a los derechos de la prestación laboral, no podemos depender de ella, de algo tan volátil e inseguro. Debemos empezar a construir las bases de nuevo derechos y orientar nuestros objetivos hacia los elementos que nos afectan a todos y todas de igual forma y de distinta manera, desde la óptica del precariado. El nuevo cuaderno de quejas de la multitud nacido en las plazas enuncia hoy los fundamentos de una sociedad otra.

dimarts, de maig 24, 2011

[ es ] La democracia en sus escalas


La semana pasada una multitud sorprendió a la ciudadanía con un gesto inesperado, decisivo, político. Más allá del conocido repertorio de la manifestación, un grupo de manifestantes decidió realizar acampadas a lo largo y ancho de la geografía, instituyendo un sinfín de ágoras donde hasta ese momento sólo había plazas. El antecedente más inmediato de una rekombinación de estas características se pudo observar ya en el paso de la habitual manifestación por la educación pública a las okupaciones de los centros universitarios en el decurso de las movilizaciones contra la implementación del Plan Bolonia.

La elección de las fechas esta vez no fue casual, como tampoco la voluntad explícita de superar el marco constitucional del actual régimen político por medios radicalmente democráticos. Para entender la envergadura del movimiento y su impacto sobre el régimen político hemos de comprender (1) el cambio de dimensiones geohistóricas sin precedentes que ha acompañado a la globalización y (2) la agencia política que de dicho cambio se ha derivado. Nos estamos refiriendo, por una parte, al cambio estructural que comportan las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (NTIC); y, por otra, al surgimiento de la política del movimiento.

Situémonos metodológicamente en una perspectiva histórica y atendamos a las concreciones históricas institucionales de los regímenes que decimos democráticos. Entre los siglos VIII y V antes de nuestra Era, una pequeña población del Ática dio en gobernarse por medio de una procedimentalidad basada en el “igual trato ante la ley” (isonomía) y el “igual acceso a la palabra” (isegoría). El éxito ateniense fue decisivo para la constitución de un primer modelo democrático basado en la participación directa de la ciudadanía en los asuntos políticos.

La alfabetización era entonces una cosa extraña, pero su importancia era secundaria, habida cuenta de las dimensiones de la polis. La agencia política en la democracia ateniense estaba configurada, básicamente, por los notables u oradores que disponían de mayores dotes de persuasión para ganarse el apoyo de la multitud. Y aunque el modelo ateniense no sobrevivió a la monarquía macedonia, el hecho es que a lo largo de los siglos siguientes pervivió, con mayor o menor fortuna, en las tribus nómadas de los pueblos germánicos, en los cantones suizos, en el gobierno medieval de algunas ciudades y en otras organizaciones políticas de escala fundamentalmente local.

Habría que esperar a más adelante, al surgimiento del Estado moderno en los siglos XV y XVI y las revoluciones burguesas de los siglos XVII y XVIII para asistir a la reinvención de la democracia. Inicialmente republicana en su definición normativa, la democracia a escala del Estado moderno se acabó constituyendo, sin embargo, en su conjugación liberal. 

El salto a una escala mucho mayor, en la que se podían implicar ciudadanos de diferentes poblaciones que no se conocían fue posible gracias a una innovación tecnológica que hizo posible que el demos se imaginase a sí mismo. Esta invención era la imprenta de Johannes Gutenberg y con ella surgieron la prensa escrita, la opinión pública moderna y tantas otras herramientas deliberativas imprescindibles a la democracia a escala del Estado moderno.

La agencia política de la nueva forma de régimen democrático, sin embargo, habría de superar la figura de notable. Y aunque éste haya sobrevivido al salto de escala democrático (todavía hoy hablamos, por ejemplo, de “barones” del PSOE), el hecho es que la democracia a escala estatal hubo de organizarse ampliando e integrando un demos cada vez más numeroso. El partido político fue la herramienta con la que, fundamentalmente a partir de la II Guerra Mundial, se institucionalizó la democracia liberal.

No obstante, contrariamente a la prédica de Fukuyama, la Historia no se acabó con el advenimiento global de la democracia liberal y así, en sucesivas olas de movilización social (la de los sesenta, la altermundialista y la actual), hemos asistido a una nueva gran transformación cuyo último episodio particular estamos viviendo en estos días. Los antecedentes de este nuevo cambio de escala pueden datarse simbólicamente en 1968, momento en que la política de movimiento desafía por vez primera a sus otras agencias concurrentes, la política de notable y la política de partido. 

No será, empero, hasta la revolución tecnológica en curso que la política de movimiento encontrará las bases materiales para realizar su particular salto de escala del nivel estatal al global. Gracias a las nuevas tecnologías, la democracia ha podido seguir democratizándose, esto es, superando las limitaciones intrínsecas al modelo liberal: fraccionamiento temporal en “microdictaduras electivas” de cuatro años y acotamiento espacial bajo la permanente supervisión de un poder soberano habilitado para decretar el estado de excepción. En contraposición a esto, asistimos hoy a la emergencia de una democracia absoluta (Spinoza), esto es, una democracia que desborda los límites de la institucionalidad liberal y se proyecta más allá de la “democracia limitada” como una “democracia democratizadora”.

Y es que como bien indicó Charles Tilly, la democracia no es un estado de cosas inmutable, un régimen que una vez instituido permanece inalterable. Antes bien, lo que es característico de la democracia es que como procedimiento sólo se remite a sí misma y, por ello mismo, escapa a toda tentativa de limitación o subordinación a un mando cualquiera.

En otras palabras, dado que la democracia democratiza y que las nuevas tecnologías facilitan las condiciones materiales para la expansión democrática, a lo que estamos asistiendo en estos días es a la desbordante creatividad democrática de un demos disconforme, que apelando a su igual dignidad de nacimiento se constituye como un cuerpo social ajeno a la agencia partidista, consciente de haberla superado.

Paradójicamente, la expansión democrática a nivel global redescubre la exigencia de unas dimensiones adecuadas a su procedimentalidad ilimitada. No es casual que en el terreno de la política de partido, se estén produciendo fenómenos derivados (subsumidos) en la política de movimiento como el municipalismo alternativo.

Tampoco es casual que en el desarrollo del ciclo iniciado el 15M la maduración del movimiento no opere en el sentido de constituir centros de poder, sino más bien de hacerlos explotar. Así, por ejemplo, la proliferación de acampadas en los barrios se anuncia como la clave del éxito de esta nueva forma de participación, directa, ininterrumpida, antagonista con el Estado frente al que practica la desobediencia civil y agonista en su propia vida interior.

Sin duda, la ruptura constituyente que están protagonizando las asambleas de las plazas podrá declinar en la medida en que el Estado se plantee acotar y cercenar libertades y derechos. Al fin y al cabo, la democracia puede democratizarse, pero también desdemocratizarse. Tal y como hemos visto en el caso de Guantánamo y la Patriot Act, los beneficiarios de la democracia liberal bien pueden decretar el estado de excepción, producir políticas de suspensión de garantías democráticas por medio del recurso a la emergencia y acabar reduciendo el ejercicio de la ciudadanía a las premisas liberales.

En una versión progresista de esto último, quizá se considere oportuno canalizar la participación ciudadana hacia nuevas formas algo más abiertas que las conocidas de momento (las opciones son muy amplias e irían desde medidas como la legislación de iniciativas populares hasta referendums revocatorios y formas incluso más directas). En una gestión conservadora, el recurso al populismo punitivo, el derecho penal del enemigo y aún otros recursos al uso en la implementación del proyecto neoliberal pueden ser actualizados. Para bien o para mal, nada asegura que la Historia vaya a ir en una u otra dirección.

A día de hoy lo único de lo que podemos estar seguros es que tras unos años de declive en la política del movimiento se ha vuelto a abrir el terreno de la política. Todo apunta a que hemos tocado fondo y nos encontramos ante el relanzamiento de una tercera ola de movilizaciones. El resultado final al que nos puede abocar esta reapertura sólo depende de una acertada combinación estratégica de antagonismo y agonismo que refuerce la agencia del cambio estructural, esto es, la política del movimiento. De ser así, el futuro de la democracia bien podría no pasar por su declinación liberal y adoptar formas radicalmente más democráticas. Bien está que, entre tanto, la iniciativa política siga en las ágoras.

dilluns, de maig 23, 2011

[ es ] Debate sobre el 15M en el programa La Tuerka

El pasado jueves, Tele K, la única televisión de izquierda en toda la comunidad autónoma de Madrid, celebraba su mayoría de edad. Para este 18 aniversario La Tuerka (Con Mano Izquierda, CMI) organizó un debate sobre el tema por excelencia de estos días. Este es el programa en el Canal Youtube:

[ cat ] Municipalisme alternatiu a Barcelona?

Publicat a Público, 17 de maig de 2011.

[ nota ] Aquesta versió es la que va ser enviada un parell de setmanes abans de la seva publicació. A l'espera de la versió finalment publicada, demano disculpes per les eventuals faltes ortogràfiques que espero es podran esmenar ben aviat.

* * *

En les eleccions municipals de l'última dècada s'ha observat un fenomen que, sense presentar encara una rellevància quantitativament important, revesteix una importància qualitativa indubtable. Es tracta del que es coneix com municipalisme alternatiu i l'integren tot un seguit de candidatures locals mogudes per un impuls d'aprofundiment democràtic, una renovació del personal polític i l'experimentació de noves formes de participació basades en la mobilització social. Les Candidatures Alternatives del Vallès (CAV) o les Candidatures d'Unitat Popular (CUP) serien bons exemples.

Tot i que el municipalisme alternatiu pot remuntar-se als anys de la Transició (CUPA d'Arbúcies o el COP de Ripollet), es tracta en realitat d'un fenomen de les últimes convocatòries municipals. Fem èmfasi en dir “municipals”, ja que és en aquest espai institucional on s'ha anat desenvolupant i on pot arribar a la seva maduresa. Sense ànim de ser exhaustiu (a la web de l'IGOP es pot consultar sobre el tema), el municipalisme alternatiu s'explica per la combinació d'un canvi sociològic i una oportunitat institucional.

El canvi sociològic és aquell que s’opera en les figures del treball pròpies de la societat de la informació. Més concretament, es tracta d’un fenomen concret com és ampliar de la capacitació tècnica a segments procedents d'àmbits perifèrics a l'espai socioeconòmic metropolità. Un perfil sociològic concret: home, jove, precari, procedent de nuclis de població de mida petita o mitjana, format a les universitats barcelonines com a mà d'obra làbil, flexible i barata, que, després de l'experiència activista metropolitana, decideix tornar al seu origen.

L'oportunitat institucional resulta de la consolidació del régim democràtic i les limitacions inherents al seu desgast polític. Després de la institucionalització del sistema de partits (concentració de vot, penalització de les candidatures independents, etc) i superada la fase d'estabilització electoral, successives onades de mobilitzacions han forjat una societat civil crítica amb la partitocràcia (els mal anomenats "nous moviments socials"), que ha pres la iniciativa electoral allà on és possible: en l'espai de poder "natural" de la democràcia directa (el govern local).

Les demandes democratitzadores no sempre han trobat una resposta favorable (més aviat al contrari), però les institucions del govern representatiu han hagut d'adaptar-se al repte activista (inclusió en l'elaboració de polítiques públiques, ILPs i altres mecanismes d'obertura de l'accés al règim, polítiques de participació ciutadana, etc). D’aquesta manera, una generació que no ha viscut dictadura ni Transició, socialitzada en els valors democràtics i que viu les contradiccions de la manca de qualitat democràtica, és la protagonista actual d’un dels processos més interessants de la democratització.

El municipalisme alternatiu, però, fa front a una crisi de creixement en aquestes eleccions; sobretot quan aspira a una estratègia més àmplia que la democratització local. És el cas de les CUP. Aquestes aspiren a realitzar un projecte ideològic (el de l'esquerra independentista) que genera, per la seva pròpia definició, una demanda de govern supralocal. En les últimes autonòmiques, en lògica amb la seva raó de ser, però en desacord amb les estratègies de l’independentisme tradicional, van decidir no presentar-se. Això va acabar produint tensions internes i algunes deslleialtats notòries que no només no han ajudat al projecte, sinò que l’ha que l'han compromès en jugades polítiques alienes al projecte municipalista.

En aquest context, s'ha constituït una CUP de Barcelona seguint un model ideològic i centralista, la qual cosa comporta el risc de dilapidar el capital polític en una deriva que no respon als factors afavoridors del municipalisme. Vistes les característiques de Barcelona, com a espai d'una complexitat infinitament major que la de qualsevol població mitjana, no sembla sensat intentar impostar la veu municipalista per mitjà d'una marca electoral com la CUP.

El conflicte metropolità, més enllà de les inèrcies ideològiques independentistes, troba la seva plasmació en altres expressions, no electorals, però capaces d'incidir sobre la maquinària governamental allà on el règim encara manté tancades les portes (centralització del poder municipal, falta d'accés efectiu a la política muncipal, etc.). La Plataforma d'Afectats per la Hipoteca, com a lluita local, i la consulta del 10-A com lluita nacional promoguda des de l’àmbit local, podrien ser dos bons exemples d’alternatives municipalistes metropolitanes d’èxit provat.

[es ] La hora de la ruptura constituyente


Primer borrador de artículo para Diagonal. Una segunda versión diferente en sus contenidos, pero congruente en sus tesis, será colgada en breve. Esta misma es la versión más reducida: mañana o pasado cuelgo la más larga. Mientras, ahí estaremos, entre los de la foto!

***

Ya está aquí. Gracias a Democracia Real Ya, por fin tenemos el gesto de ruptura que tanto esperábamos. En mi anterior artículo para Diagonal apuntaba a la necesidad de este gesto desobediente que pusiese en marcha el movimiento. Concluía mi diagnóstico de entonces esperando que sucediese algo con las convocatorias de estos días como única manera de modificar el decurso en que nos han colocado los partidos parlamentarios y sindicatos. Así ha sido, pero ¿y dónde estamos ahora?

Resituémonos. Ganemos perspectiva para no dejarnos entrampar por la coyuntura. La ola global iniciada por las rupturas constituyentes en Grecia, Túnez, Egipto, etc. por fin ha traspasado las fronteras. Ya está aquí la posibilidad de hacer efectivo un giro radical. Pero esto no ha hecho más que empezar y puede arriesgarse a no ser más que un momento. Es preciso pasar del gesto al movimiento.

¿Qué ha producido esta ruptura? Sin duda se han de apuntar las condiciones estructurales que resultan de décadas de implementación del proyecto neoliberal. Pero estas ya estaban. También podemos apuntar a la disponibilidad de un nuevo repertorio modular de acción colectiva, ahora reforzado, constituido en la infoesfera (en la red) para territorializarse, temporalmente, autónomo y desobediente, en el espacio público. Pero esto también estaba antes (en el 13M, en V de Vivienda, etc.).

Si queremos comprender lo que sucede hemos de mirar a la “estructura de oportunidad política” (EOP) y al discurso movilizador. Por lo que hace a la EOP (el conjunto de condiciones institucionales y contextuales que articula un orden), una variable destaca: el proceso electoral en curso. Si el movimiento quiere ir más allá de la jornada de reflexión y el 22M (momento en que se puede cerrar la EOP por el previsible incremento represivo y la retirada de los oportunistas electorales) tiene que pensar cómo evitar la estrategia de tensión a la que lo abocará el mando el próximo sábado. Se trata de reducir al máximo los costes de participación evitando a todo precio caer en la incitación a la violencia de las fuerzas del orden.

Respecto al discurso movilizador, hay que destacar cómo su desideologización (que no despolitización) no es más que aparente, una manera de rebajar los costes ideológicos de participación que debería de ser tenida muy en cuenta si no se quiere hacer abortar el movimiento. Las reacciones viscerales, desconfiadas o escépticas, cuando no cosas mucho peores por parte de las diferentes familias de la extrema izquierda, por suerte, no ha conseguido salir del ghetto y no ha interferido en el proceso.

Paradójicamente, la infraestructura activista de la extrema izquierda es imprescindible para la continuidad más allá de las elecciones. De ahí su responsabilidad para con lo que suceda al movimiento del que quieren formar parte. Si no cambian de paradigma, si no abandonan sus marcos interpretativos estratégicos e identitarios y se deciden por abrirse a la simbiosis política con el resto, difícilmente podremos ir mucho más allá. No se trata de renunciar al pasado, se trata de entender que sólo es eso, pasado, y ahora nos toca ganar el futuro. Ya llegará el momento de los historiadores.

¿Dónde está, pues, la clave para continuar? En comprender la EOP, en rebajar los costes a todo precio, en reforzar el repertorio de las redes sociales, en producir un discurso alternativo. Este último se ha de componer con diagnósticos, pronósticos y motivaciones diferentes. No vale volver sobre la retórica de los relatos socialista, anarquista, independentista u otros. Toca pensar el futuro aquí y ahora, en la multitud. Seguro que se nos ocurre cómo.

dilluns, de maig 09, 2011

[es ] Ni ajedrez, ni boxeo: el juego interminable de la democracia absoluta.

Una respuesta a Íñigo Errejón y a Pablo Iglesias (Turrión)

(versión 0.1, ligeramente modificada)

A raíz de la sentencia sobre Bildu, Íñigo Errejón publicó una breve nota en su págica Facebook en la que, bajo el indicativo título “No es boxeo, es ajedrez”, apuntaba con buen tino que la decisión del Tribunal Constitucional respondía al éxito de la estrategia abertzale. La clave de este éxito, se nos venía a decir, radicaba en una comprensión compleja del Estado como “un campo de disputa, compuesto por diferentes instituciones y personas, sometido por tanto a tensiones, contradicciones y grietas.” Asimismo, Errejón añadía, justo a continuación, que el Estado “tiene inercias, pero también autonomía”. Autonomía, hemos de presuponer conociendo al autor, del Estado respecto al capital

A la nota de Errejón respondió Pablo Iglesias con un artículo en Kaos en la red en el que, volviendo a sus orígenes, pero en coherencia con sus desarrollos actuales (léase, si no, su último artículo en Público), desplegaba un panegírico, más retórico que político, de la capacidad de Lenin para comprender que, en última instancia, es la capacidad de “golpe” (el boxeo) y no la capacidad táctica (el ajedrez) lo que precisa toda estrategia política emancipadora de éxito. Invitado al debate por ambos autores, en lo que sigue me propongo, sin embargo, abordar el tema fuera del falaz dilema boxeo versus ajedrez, apostando por otro tipo de juego: el juego interminable de la democracia absoluta; juego intrínsecamente agonístico, pero autónomo; centrado en la sociedad y su movimiento, pero no en el Estado y su capacidad de dominación.

1. De nuevo cambiar el mundo sin conquistar el poder.

Vayamos por partes, aunque empezando por el final. El problema teórico al que nos aboca el argumento de Iglesias Turrión parte de que no reconoce un axioma implícito: la revolución de 1917 en Rusia es un éxito político indudable, el triunfo de la emancipación colectiva por medio de la política revolucionaria. Esta afirmación (el axioma subyacente en el argumentar del profesor y presentador televisivo madrileño) sólo es válida bajo la premisa que, desde una concepción racional-instrumental (Zweckrational) y estructural-funcionalista del poder político, entiende, a su vez, que la “gran revolución” (Moore, Skocpol y otros) o la “revolución molar” (Guattari, Negri y otros) no sólo fue posible en su día, sino que todavía lo sigue siendo (y además, deseablemente).

Sobre este asunto, no obstante, ya se pronunció con acierto hace algún tiempo John Holloway en su conocido libro Cambiar el mundo sin tomar el poder. En un video de Oliver Ressler, este autor nos resumía su argumento de manera concisa en los siguientes términos:

“Si analizamos los hechos acontecidos en el último siglo, los gobiernos revolucionarios de Rusia, China y Cuba, aunque en el caso de Cuba la situación sea un poco más complicada, o si examinamos los gobiernos reformistas o los gobiernos que han llegado al poder gracias a un sistema electoral, podremos comprobar que no sólo constituyen una terrible decepción a escala mundial, sino también una terrible desilusión. No existe constancia de que ningún gobierno de izquierdas haya podido poner en práctica los cambios anhelados por todos aquellos que han luchado por conseguirlos. En la mayoría de los casos, el resultado no ha sido otro que la reproducción de las relaciones de poder, quizás ligeramente modificadas, pero sin dejar de ser relaciones de poder que excluyen al pueblo, reproducen injusticias materiales y promulgan una sociedad que no potencia la autodeterminación.”

¿Qué interés puede tener entonces persistir en una estrategia emancipadora que aboca, inevitablemente a la perpetuación de la dominación bajo alguna forma de dictadura? ¿Podemos seguir debatiendo sobre las premisas axiomáticas del leninismo? El riesgo de argumentar aquí puede desvelar, ciertamente, la configuración identitaria de quien enuncia el discurso, sus mitologías específicas, sus exteriores constitutivos, la genealogía política particular de la que cada quien sea (o se sienta) su resultado histórico concreto (e insistimos en lo de histórico, por pretérito). Pero, a poco que lo pensemos un poco con las armas de la crítica, difícilmente nos podrá servir como un argumento para la intervención política en el mundo actual.

De hecho, hace ya tiempo que la extrema izquierda está dando vueltas en círculo a un falso debate que tiene mucho más de auto-referencialismo identitario que de auténtico debate estratégico. Se trata del debate sobre la conquista de cuotas de poder estatal a cualquier precio y por cualquier vía, preferentemente la más fácil: la electoral. La estrategia seguida por los neotrotskistas franceses y sus sucursales españolas dan buena prueba de ello, pero también la CUP de Barcelona (tan ajena al resto de CUPs) o aquellos sectores pretendidamente autónomos y, en rigor, heterónomos respecto a las externalizaciones de  instituciones de la cultura como el Reina Sofía, el CCCB y otros dispositivos de agenciamiento semiocapitalista. Por más que sus sintomatologías varíen, padecen de un común defecto de fábrica.

Esta tendencia a la que nos referimos, que subordina el norte político a la consecución de cuotas de poder estatal (por lo general mal llamado "institucional"), se ha verificado de manera bastante más preocupante y grave en las últimas cohortes de activistas que no han conocido la fase alcista de la ola de movilizaciones altermundialista y se han socializado, básicamente, en la fase de descenso. Entre estas generaciones no es difícil ver cómo han aparecido neo-estalinistas que olvidan demasiado pronto el impulso revolucionario que derrumbó el Muro de Berlín para fijarse de forma que raya lo neurótico, en la revolución de 1917. Tampoco son menos frecuentes los anarquistas insurreccionalistas que en su negatividad sospechosamente dialéctica se encierran en el universo categorial del no-Estado a fin de pervivir en su pesadilla anticarcelaria, antifascista y anti-prácticamente todo aquello que vaya más allá del ghetto. El repliegue identitario de la fase descendente es hoy un hecho innegable... y que dura ya demasiado tiempo.

No es ciertamente el caso de Pablo Iglesias, heredero crítico de un legado tercerointernacionalista y altermundialista de primera hora, pero sí de quienes a buen seguro no leerán sus palabras con la irónica distancia que requieren y que Pablo les imprime. Y es que no son pocos los que persisten en argüir que la vía de la conquista del poder (revolucionaria “molar” o electoral populista) es la única vía válida para acometer el cambio emancipador. Omiten que las revoluciones históricas han acabado en dictaduras… ¡o en democracias liberales si se han realizado contra los regímenes del capitalismo de Estado! En la característica tonalidad emotiva del cinismo liberal, Adam Michnik lo expresaba con acierto cuando afirmaba que el comunismo es la mejor vía para transitar del capitalismo… ¡al capitalismo!

2. El laboratorio latinoamericano en perspectiva

En perspectiva no resulta difícil afirmar hoy que las tesis autónomas de Holloway (pero también las de Negri y las de otras expresiones teóricas de la Autonomía) perdieron fuelle a raíz de los éxitos de la izquierda latinoamericana. La razón es sencilla: sus planteamientos eran (y suelen seguir siendo) excesivamente normativos y muy poco empíricos, algo por demás habitual en las procelosas aguas de la filosofía política. De hecho, hablar del Imperio es una cosa, operacionalizar empíricamente su desarrollo otra bastante más distinta y complicada que puede incluso desvelar los límites heurísticos de la delgada frontera que separa filosofía de ideología.

Sea como sea, frente al desgaste del movimiento altermundialista en el norte desarrollado, esto es, frente al agotamiento del repertorio global de las contracumbres inaugurado en Berlín y hecho célebre en Seattle, buena parte de la izquierda activista —incluida la que se había sentido atraída por las diferentes corrientes de la Autonomía— creyó identificar en la serie de triunfos electorales propios de la fase descendente de la ola de movilizaciones, el horizonte estratégico colectivo de la política de movimiento. Y durante la última década, de hecho, ha sido difícil contradecir las aparentes evidencias de los logros gubernamentales del desarrollismo populista latinoamericano.

Aún así, de un tiempo a esta parte, Chávez, Morales y demás “piratas del Caribe” también nos han ido demostrando las serias limitaciones de los procesos políticos que lideran al verse arrastrados por las inercias de la lógica política que encuentra en el Estado su matriz estratégica. A juzgar por el estado de la cuestión, todavía estamos lejos de poder extraer las lecciones oportunas del laboratorio latinoamericano. 

Apuntemos, no obstante y a riesgo de fallar estrepitosamente, una posible salida: recuperar la centralidad de la política del movimiento (de la Autonomía), anclar aquí los argumentos, y evaluar desde este locus de enunciación qué es lo que ha dado de sí la ola de movilizaciones que conduce de la Declaración de la Selva Lacandona (1994) al 15F contra la guerra (2003) y de aquí al presente. En otras palabras: examinar la tendencia y ubicar el horizonte de nuestro análisis, más allá de la ciclicidad de la política del movimiento, en la perspectiva inagotable de la democracia absoluta (no ya de la "democracia democratizada", sino de la "democracia por democratizar"). Bajo esta perspectiva lo interesante de la experiencia latinoamericana es la pérdida de miedo de buena parte las redes de activistas más autónomas (y, por ende, de la parte más crítica y capaz de la Autonomía) a adquirir cuotas de poder estatal (a comprender la complejidad del “campo de disputa” al que se refería Errejón). 

En la última década, América Latina ha demostrado que la democracia liberal puede ser un punto de partida si las estrategias emancipadoras se definen en la Autonomía. Para ello claro está, se han de construir las herramientas discursivas que permitan fortalecer una estrategia autónoma en la intrínseca ambivalencia de las situaciones a las que nos aboca la democracia liberal. El riesgo de expropiación, de fractura y desorientación a que pueden inducir los dispositivos semiocapitalistas (museos, centros de investigación, consultorías, etc.) se ha probado sobradamente entre nosotros como las arenas movedizas sobre las que todavía no se ha aprendido a nadar y sobre las que, a mayores movimientos, mayores riesgos de hundimiento. No es cuestión, por tanto, de quedarse quieto o agitarse inútilmente, sino de nadar en arenas movedizas.

3. Ni boxeo, ni ajedrez.

Errejón no falla cuando apunta a la importancia del ajedrez. Pero también acierta Iglesias cuando reconoce la importancia de asestar golpes en la misma medida en que el ajedrez de Errejón no deja de ser un juego cerrado sobre la procedimentalidad liberal. Hace falta el gesto y éste, en el marco de la democracia liberal, siempre es golpe (aunque sea un golpe tan minuciosamente preparado como un jaque, mate o no). 

Con todo, el riesgo de no acertar estratégicamente pervive, toda vez que el golpe, cuando opera en una escala molar, cuando se despliega en el marco de la crisis capitalistas como una salida modernizadora para países en vías de desarrollo (que es lo que han sido las grandes revoluciones históricas), siempre facilita las condiciones de posibilidad de la dictadura… y nunca ha faltado quien las aproveche (así, Stalin, sin ir más lejos). Para bien o para mal, con las escasas excepciones de las autocracias leninistas todavía en vigor, ya tenemos globalmente instaurado ese punto de partida que es la democracia liberal. 

Por otra parte, en América Latina se ha probado que la tensión a que se exponen quienes conquistan el poder únicamente es contrarrestable desde la afirmación autónoma de una sociedad que dispone de herramientas procedimentales democráticas: así ha sucedido de manera paradigmática en Venezuela, donde los revocatorios o el referéndum de reforma constitucional han probado la resistencia y la capacidad de control social sobre la política de los hombres de Estado. 

No es, pues, reduciendo la democracia en la lectura populista de los procesos en curso (como pretendía la tentativa chavista de reforma constitucional que aspiraba a relegar el “pueblo” a un simple poder del Estado), sino más bien en la radicalización democrática de la sociedad y el empoderamiento subsiguiente de la multitud, donde resulta posible anclar una estrategia emancipadora eficaz. Este es el talón de Aquiles donde se han de preparar los golpes que abran la política emancipadora. En el caso de Bildu, conseguir que se pueda votar esa candidatura (quien pueda), abre un nuevo horizonte de luchas para el conjunto del Estado sobre el que conviene reflexionar. A día de hoy, en línea con lo apuntado por Errejón, la izquierda abertzale ha sido capaz de abrir una ventana de oportunidad en el seno del Estado que por vez primera no sólo visibiliza (así Sortu), sino que además, gana, la batalla democratizadora en el vientre mismo del Leviatán.

4. ¿Autonomía del Estado frente al capital o de la sociedad frente al mando?

Un último apunte sobre la “autonomía del Estado”. Al igual que la autonomía de lo político, este es un tema de largo recorrido para la teoría política. A riesgo de no poder entrar en el tema con toda la profundidad que se merece, me gustaría apuntar una idea básica al hilo del debate, que puede resultar cuando menos necesaria a la robustez de mi argumento, a saber: la autonomía de la que se habla es más una “interdependencia” que una autonomía propiamente dicha; una tensión entre dos partes mutuamente constituyentes (capital y violencia) que “Autonomía” en el sentido de norma que una agencia política instituye para sí sus propios procedimientos, valores, etc. Y es que decimos Autonomía como un “nomos” con ilimitada capacidad de auto/re/producción, ya que derivado de la democracia como procedimiento absoluto, esto es, no la democracia como el régimen diseñado por la constitución formal, sino democracia como el juego inagotable de poderes y contrapoderes, antagonista y agonístico, fluido en su desarrollo, incierto en sus resultados, contingente en sus acuerdos decisionales.

Si enfocamos la Autonomía desde una perspectiva “autónoma” (que radica la Autonomía en la sociedad y no en el Estado; o en Estado, capital y sociedad por igual), no resulta difícil comprender que el razonamiento de Íñigo se fundamenta en los pies de barro de un Estado “autónomo” frente al capital. Y es que la Autonomía, entendida como la capacidad de la sociedad para organizarse democráticamente sin Estado y contra el mando capitalista sobre unas bases normativas, organizativas y procedimentales propias (sobre un “nomos” propio), se instituye en el desequilibrio constituyente que pone en marcha el movimiento: la irreductibilidad de la vida al soberano moderno (al Estado). 

La autonomía del Estado, por ello mismo, es mucho más relativa de lo que se puede pensar. Analíticamente parece bastante más interesante trabajar la hipótesis de un Estado inscrito en el mando capitalista como un poder coercitivo y disciplinario que, por veces, puede aspirar a constituirse en agencia de la decisión (en poder constituyente), tanto si lo consigue como si no (así la Guardia Civil interviniendo con sus “informes” en la tentativa de ilegalización de Bildu). Y es que, a fin de cuentas, el Estado es más una arena de poderes centralizada en un nodo que interviene como tal en la red imperial, que no el soberano moderno por el que todavía suele ser tomado. Enfocar exclusivamente la definición de una estrategia emancipadora focalizando en el Estado (en la conquista del poder institucional) ya se ha demostrado, como apuntábamos Holloway, un error nada despreciable.


5. El automatismo, o la subsunción en la tecnoestructura imperial del "enemigo" schmittiano.

No es casual, por esto último, que la izquierda persista en sus desatinadas lecturas del Estado y su papel en el proyecto de la globalización neoliberal. Y es que aferrados a la idea de conquistar y operar (una vez conquistado) desde el poder del Estado, estamos dejando de banda un hecho mucho más fundamental en la constitución de la arena global de las luchas sociales: el desplazamiento del espacio decisional del Estado al entramado que configura la tecno-estructura imperial. 

Más aún, en tanto que tal, este desplazamiento no se ha operado de acuerdo con la lógica de la agencia política moderna o lógica del sujeto, sino más bien en consonancia con la interiorización del automatismo. En un mundo marcado por la realización plena de la subsunción real del trabajo en el capital, la lucha por la emancipación no se libra (cuando menos no exclusivamente) contra agencias totales de la decisión (a la manera del Estado moderno), sino más bien contra conjuntos de ensamblajes institucionales organizados reticular, pero jerárquicamente en el mando capitalista. Para mayor derrota teórica de los neo-schmittianos y sus derivados, el enemigo no es un afuera del amigo, es un interior complejo y a menudo contradictorio. 

Pensar que la decisión escinde ya de manera dicotómica (si es que alguna vez lo ha hecho) comporta ignorar el escenario dinámico y cambiante en que hoy en día se prefiguran las decisiones. Que el Estado sea uno de los últimos entramados en los que se puede vivir la ficción de la decisión soberana tal y como fue enunciada en la modernidad (unilateral, total, centralizada, etc.), no oculta que hoy las cosas son muy distintas y que, por ello mismo, toda estrategia política emancipadora ha de realizarse en el horizonte de la doble lucha por recuperar la política y ejercer en ella las decisiones adecuadas: contra el automatismo por el juego de la democracia absoluta; contra el mando imperial en que se integra el Estado por una estructura federal, horizontal y postmoderna del poder soberano.